Es un medio de acercamiento a la cantidad de información disponible en Internet, y no son más que páginas web que permiten al usuario encontrar información disponible acerca de un tema específico a partir de palabras o frases.
Entre los principales buscadores, tenemos:http://www.google.com
http://www.yahoo.com
http://search.msn.com/
http://search.aol.com
http://www.ask.com
METABUSCADORES:
Son buscadores que realizan exploraciones en otros buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados.
Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces. Además, sólo aparecerá un número limitado de enlaces, los que se consideren más importantes.
Uno de los más conocidos y potentes multibuscadores es MetaCrawler, que permite buscar en Google, AltaVista, Excite, Infoseek, Yahoo, WebCrawler y Lycos al mismo tiempo, mostrando todos los resultados de forma conjunta y por orden de importancia.
DIRECTORIOS:
Los directorios son listas de recursos organizados por categorías temáticas que se estructuran jerárquicamente en un árbol de materias que permite visualizar los recursos descendiendo desde los temas más generales situados en las ramas superiores, a los temas más específicos situados en las ramas inferiores. Las categorías ofrecen una lista de enlaces a las páginas que aparecen referenciadas
en el buscador. Cada enlace también ofrece una breve descripción de su contenido. Así pues, los directorios o índices se estructuran por temas o categorías principales que, a su vez, contienen otras subcategorías, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario