miércoles, 18 de noviembre de 2015

GOOGLE DRIVE

En la clase de tics el 12 de noviembre el profesor nos enseño como se maneja y sus conceptos de la aplicación de google drive:
Si bien el nuevo sistema de almacenamiento en la nube de Google no ofrece nada nuevo ni particularmente llamativo, la verdad es que con tan sólo el nombre de la empresa en un servicio de ese tipo tendiendo en cuenta que prácticamente cualquier cosa que viene de Google es excelente
El uso que le podemos dar a Google Drive, como a cualquier otro tipo de servicio de almacenamiento en línea es casi infinito
Drive comienza con 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para que puedas guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos y todo lo que se te ocurra.

miércoles, 28 de octubre de 2015

VIRUS INFORMÁTICO Y SU CLASIFICACIÓN

BUSCADORES, METABUSCADORES Y DIRECTORIOS

BUSCADOR:
Es un medio de acercamiento a la cantidad de información disponible en Internet, y no son más que páginas web que permiten al usuario encontrar información disponible acerca de un tema específico a partir de palabras o frases.
Entre los principales buscadores, tenemos:
http://www.google.com
http://www.yahoo.com
http://search.msn.com/
http://search.aol.com
http://www.ask.com

METABUSCADORES:
Son buscadores que realizan exploraciones en otros buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados.
Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces. Además, sólo aparecerá un número limitado de enlaces, los que se consideren más importantes.
Uno de los más conocidos y potentes multibuscadores es MetaCrawler, que permite buscar en Google, AltaVista, Excite, Infoseek, Yahoo, WebCrawler y Lycos al mismo tiempo, mostrando todos los resultados de forma conjunta y por orden de importancia.

DIRECTORIOS:
Los directorios son listas de recursos organizados por categorías temáticas que se estructuran jerárquicamente en un árbol de materias que permite visualizar los recursos descendiendo desde los temas más generales situados en las ramas superiores, a los temas más específicos situados en las ramas inferiores. Las categorías ofrecen una lista de enlaces a las páginas que aparecen referenciadas
en el buscador. Cada enlace también ofrece una breve descripción de su contenido. Así pues, los directorios o índices se estructuran por temas o categorías principales que, a su vez, contienen otras subcategorías, y así sucesivamente.

lunes, 26 de octubre de 2015

NAVEGADORES

DEFINICIÓN DE NAVEGADORES

Es una página de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.    Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.





lunes, 19 de octubre de 2015

Windows y sus funciones básicas




Windows es un sistema operativo gráfico, es la plataforma para que programas desarrollados especialmente para este sistema funcionen, se llama gráfico porque funciona con imágenes que nos llevan a ejecutar programas conocidos como iconos, también desimos que windows en todas sus versiones es un sistema operativo multitarea ya que ejecuta varias tareas o programas a la vez no asi en su antecesor MS-DOS que solo ejecutaba un solo programa o tarea a la vez y era ejecutado con comandos escritos. 

Las funciones del windows en si son: 
configurar el ambiente en el que trabaja una computadora 
ejecutar o lanzar programas o tareas 
revizar y mantener el buen estado de los discos duros. 
conectarse a redes de información como Internet o redes locales 
compartir información con otros equipos que utilicen características compatibles 
entre otras.

sábado, 17 de octubre de 2015

SISTEMAS OPERATIVOS Y SUS FUNCIONES

¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Un sistema operativo es el programa más importante de una computadora. Actúa como un intermediario entre el software y el hardware, siendo este último, administrado por el sistema operativo. Establece una relación entre los recursos materiales (procesos, CPU, RAM, HDD, etc.), el usuario, y las aplicaciones que son usadas por el usuario en su diario vivir (procesador de texto, navegador, juegos, etc.). Al momento de abrir un programa, no es necesario recurrir directamente a los dispositivos necesarios para tal operación; es el sistema operativo el que recibe el mensaje de abrir una aplicación, y luego envía la información específica a los periféricos necesarios a través de un driver o controlador. Si éste no es el caso, cada programa debería gestionar la comunicación con sus dispositivos respectivos.

¿CUALES SON SUS FUNCIONES?
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
  • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
  • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.

Principales Sistemas Operativos para Móviles

Android

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma

VENTAJAS:
Alto nivel de personalización. El personalizar nuestro dispositivo es un gran valor agregado y sobre todo ahora que gracias a Google Play encontramos opciones gratuitas o de bajo costo que nos permiten hacer muchos cambios de imagen.
Es económico. Además, gracias a las opciones de adquirir Android e instalarlo en cualquier dispositivo por muy bajo costo, los fabricantes nos aseguran que es muy económico conseguir un smartphone.
Actualizaciones. Google ha sufrido bastante con la fragmentación que sufre Android, y más ahora que los usuarios pueden fácilmente acceder a las ROM’s “no oficiales” de las últimas versiones del OS y mantener su dispositivo lo más actualizado posible, aunque el fabricante no las libere.

DESVENTAJAS:
Actualizaciones. Aunque es una ventaja instalar ROMs personalizadas, siempre representa un riesgo, y para los usuarios menos experimentados puede resultar una  tarea titánica. Por lo cual esperar a tener un dispositivo actualizado puede ser un sueño que nunca se cumpla para la mayoría de los consumidores. Precisamente por el tema de la fragmentación.
Sincronización multimedia. No tenemos una forma rápida de sincronizar nuestra música, fotografía y videos de la PC al dispositivo. Aunque los fabricantes han desarrollado sus propias aplicaciones, todavía están a años luz de otras como iTunes.
Seguridad. Google ha trabajado bastante por hacer de Google Play un lugar libre de malware, aunque todavía no se logra al 100% los usuarios novatos pueden caer fácilmente en las garras del malware.

ios

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros.

VENTAJAS:
 Interfaz de usuario. Algo que distingue a Apple es el haber logrado construir una interfaz de usuario altamente intuitiva y elegante, que hasta el usuario menos experimentado puede aprender a utilizar en cuestión de minutos.
Actualizaciones. los usuarios de iOS tienen garantizadas prácticamente todas las actualizaciones de sus equipos, minutos después que la compañía las anuncia, que a diferencia de Android en ocasiones tardan años y en otros casos nunca llegan.
Sincronización. La sincronización de tu multimedia en iOS puede resultar muy sencillo, gracias a que también puedes hacerlo sin depender de un cable USB…

DESVENTAJAS:
Personalización. Desafortunadamente la extrema sencillez de iOS es también su talón de Aquiles, ya que cuando un usuario intenta realizar un cambio o algún tipo de personalización puede ver muy complicada su existencia gracias a que Apple no habilitó la opción.
Mapas. Hemos de aceptar que el rey indiscutible de los mapas es Google, y aunque Apple ha avanzado bastante en este tema, todavía le falta mucho camino por recorrer.
Pocas opciones. Adquirir un iDevices no es tarea difícil, ya que el catálogo de opciones se limita a tres modelos de smartphones y dos de tablets (Gama media y alta), colores y espacio de almacenamiento) Además que si hoy optas por una versión básica no podrás escalarlo en ningún momento.

Windows Phone

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de Windows Mobile.
A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de consumo en lugar de en el mercado empresarial.

VENTAJAS:
Hay que aceptar que la interfaz de usuario de Windows Phone es altamente intuitiva y sencilla de usar que en un par de minutos cualquier usuario reconoce la mayoría de los gestos y formas de utilizar el sistema operativo. Aunque todavía no llega a la simplicidad de iOS creo ya está muy cerca.
Integración. La integración que ha hecho Microsoft con todo su ecosistema de aplicativos es significativa, ya que hoy en día podemos contar con una PC Windows, smartphone con Windows Phone y Xbox en casa y mantener nuestra información sincronizada importante de forma sencilla y práctica. Sin importar si eres usuario domestico o empresarial.
Listo para la empresa. Aunque todavía no llega al nivel de BlackBerry, Windows Phone nos deja sincronizar nuestras cuentas empresariales con unos cuantos clic’s. Permitiéndonos estar por un momento jugando y en otro trabajando.

DESVENTAJAS:
Sincronización multimedia. La aplicación Zune resulta muy fácil de usar, pero llegado el momento de copiar o respaldar nuestros archivos de música, videos o fotos, podemos encontrarnos con varios inconvenientes, empezando por la pregunta de ¿Cómo hacerlo correctamente?
Navegador de Internet. Windows Phone incluye Internet Explorer… no hay más que decir.
Multitarea. Aunque WinPho nos deja ejecutar varias tareas en todo momento, es un poco complicado cerrar las aplicaciones ya abiertas.